Italia rumbo a Catar 2022

Lic. en Comunicación Social, UCV. Especialización en Gerencia Pública UNEFA,…
Pese a la pandemia no podemos dejar de pensar en fútbol y es que Catar 2022 está en cuenta regresiva.
La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como Copa Mundial de Fútbol, Copa del Mundo o simplemente Mundial, cuyo nombre original fue Campeonato Mundial de Fútbol, principal torneo internacional oficial de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales en el mundo, calienta motores con competencias continentales.
La selección italiana prepara sus baterías, luego que se conociera a finales de 2020, los grupos que disputarán las eliminatorias europeas para Catar 2022.
La azzurra quiere borrar de su recuerdo el Mundial Rusia 2018, cuando quedó por primera fuera de la contienda desde 1958.
Italia junto con Alemania, es el segundo equipo nacional más exitoso en la historia de la Copa Mundial, por detrás de Brasil, después de conquistar cuatro títulos en las ediciones de 1934, 1938, 1982 y 2006. Además es el tercer equipo que ha disputado más finales, por lo que las esperanzas se avivan cada vez que se acerca un nuevo mundial.
Así quedaron los grupos:
Grupo A: Portugal, Serbia, República de Irlanda, Luxemburgo y Azerbaiyán.
Grupo B: España, Suecia, Grecia, Georgia y Kosovo.
Grupo C: Italia, Suiza, Irlanda del Norte, Bulgaria y Lituania.
Grupo D: Francia, Ucrania, Finlandia, Bosnia y Herzegovina, Kazajistán.
Grupo E: Bélgica, Gales, República Checa, Bielorrusia y Estonia.
Grupo F: Dinamarca, Austria, Escocia, Israel, Islas Feroe y Moldavia.
Grupo G: Países Bajos, Turquía, Noruega, Montenegro, Letonia y Gibraltar.
Grupo H: Croacia, Eslovaquia, Rusia, Eslovenia, Chipre y Malta.
Grupo I: Inglaterra, Polonia, Hungría, Albania, Andorra y San Marino.
Grupo J: Alemania, Rumania, Islandia, Macedonia del Norte, Armenia y Liechtenstein
Todos los equipos jugarán en formato de ida y vuelta entre marzo y noviembre de 2021. Los diez primero de los grupos se clasificarán directamente para Catar 2022, y los diez segundos pasarán a la repesca, que incluirá también a los dos mejores ganadores de grupo de la clasificación general de la Liga de Naciones de la UEFA 2020-2021.
Ya en la repesca, los 12 equipos se dividirán en tres llaves de un solo juego en marzo de 2022 para determinar los tres últimos representantes europeos para el Mundial de Catar.