Ciudadana italiana en Venezuela clama por ayuda para ella y su centenario padre
A la redacción de la Nuova Piazza Italia llegó la carta de una ciudadana italiana que pide ayuda para su padre a la Embajada. debido a que su caso es muy particular. Actualmente el señor, quien tiene 102 años de edad, se encuentra en delicado estado de salud.
El señor Nello Pierpaoli Romagnoli sirvió en la Segunda Guerra Mundial en África y tras una breve estadía en Estados Unidos, regresó a Italia y de ahí a Venezuela donde formó su familia. Se casó en Maracaibo y luego nació su hija.
Ya viviendo en Caracas luchando y trabajando duro como muchos italianos en condiciones de inmigración se vio obligado a nacionalizarse como venezolano, renunciando a su propia nacionalidad y ahora, sin ser asistidos por la Patria y olvidados.
Es cierto que entonces existía la posibilidad de recuperar la ciudadanía italiana, pero Nello Pierpaoli, quizás por no haber sido informado, no la solicitó a tiempo. Cuando quiso volverla a pedir, las leyes no jugaron a su favor. Se le exigía que tenía que pasar tres meses en Italia, pero por falta de recursos económicos no le fue posible hacerlo.
¿Será posible otorgar asistencia médica y económica al señor Pierpaoli, que ciertamente lo merece más que muchos italianos que son asistidos y que no están tan necesitados como Nello y que ni fueron prisioneros de guerra ni han defendido su nación?
Y si no es posible otorgar asistencia a Nello, porque es italiano de corazón y no de hecho ¿será posible otorgarla a su hija? Viuda italiana, que asiste incondicionalmente al padre que se encuentra en grave estado de salud. Necesitado de cuidados, con una situación económica muy precaria
No es posible que uno de nuestros compatriotas que sirvió a su país, que dio lo mejor de sí mismo, se haya visto obligado a emigrar después de la guerra.
Debido a la situación económica por la que atraviesa actualmente Venezuela, sus familiares se vieron obligados a emigrar a otro país, quedando solo Nello Pierpaoli y su hija viviendo como pueden en el estado Nueva Esparta.
Esta ciudadana es ayudada económicamente por su hijo que emigró a España en busca de ingresos, sin haber encontrado nunca un trabajo estable. En la actualidad, se encuentra en un estado de necesidad; tiene setenta y un años, está enferma y desempleada. Recibía asistencia por nuestro Consulado, pero ya no recibe ninguna ayuda básica ni para medicamentos y más. Últimamente el Consulado de Italia en Caracas no posee recursos económicos.
Nuestro gobierno no puede olvidar a los italianos indigentes, los nacionalizados.
Un país como el nuestro, Italia, presente en el mundo, que ayuda a los países del tercer mundo y pobres a través de nuestras organizaciones, hoy no ayuda a los compatriotas indigentes de Venezuela.