Now Reading
Leonardo Fioravanti: mi papá fue un apasionado del fútbol

Leonardo Fioravanti: mi papá fue un apasionado del fútbol

Un elemento importante del legado de Vittorio Fioravanti, según Leonardo, fue la revista Datos Sport con todas las estadísticas e información sobre el balompié nacional e internacional y otros deportes

No hay más sentimiento noble que aquel que se expresa de un hijo a un padre. Cuando hay amor, bonitos recuerdos, admiración y respeto por los autores de nuestros días, se siente y se transmite a los demás. Eso es lo que pasa con Leonardo Fioravanti cuando habla de su padre, el recientemente fallecido Vittorio Fioravanti.

El fútbol y el deporte fueron los otros miembros de la familia Fioravanti. Leonardo recuerda que Vittorio tenía como una religión el mundo deportivo, en especial el balompié que se jugaba a nivel profesional. Sin embargo, como era de esperarse, su corazón estaba con el que se practica en Italia o el que se practicaba en el Centro ítalo Venezolano.

De hecho, uno de los recuerdos que tiene Leonardo de su papá en el ámbito deportivo era ver todos los domingos por el canal 8 -Venezolana de Televisión- a las 9:00 de la mañana los partidos de la Serie A; una costumbre de muchos ítalo-venezolanos que se ha mantenido en el tiempo. Primero era el canal nacional y con la llegada de la televisión por suscripción, directamente de la RAI.

Otra de las vivencias era la biblioteca que tenía en casa con libros, revistas y periódicos que compraba religiosamente y que lo hizo ser un nombre respetado en el mundo deportivo de Venezuela.

Por supuesto, esta afición con el deporte rey puede que tenga un origen muy singular. Relata Leonardo que cuando su papá llega a Venezuela desde Italia no transmitían fútbol por la televisión, debido a que aún en nuestro país estaba en una etapa muy joven, aunque el único evento que involucraba este deporte sí lo trasmitieron y ese era el mundial de Inglaterra 1966.

Ese mundial no lo pudo ver un joven Vittorio Fioravanti que se aventuraba a venir a Venezuela. Pero para poder llenar su ansia de fútbol, tenía que ir a ver lo que jugaban las colonias de Italia, España y Portugal en el país. Y con eso nació un entrañable lazo con el deporte realizado en tierras sudamericanas.

¿Deportes? Varios, pero es el fútbol lo que en realidad lo mueve. Tanto es así que se volvió un fanático empedernido del recordado Deportivo Italia. “Esos colores azules serán los que me motivaron a mí, Leonardo, a llegar profesional y representar. Ese fue uno de mis máximos logros a principio de los años 90”, destacó.

Al preguntarle sobre algo emblemático del deporte venezolano, rápidamente responde que son las Guías Deportivas Datos Sport; el trabajo de su papá y que por más de 30 años se editaron en Venezuela y se distribuyeron de forma gratuita. Estos libros tenían datos, estadísticas y pronósticos del fútbol en todas sus presentaciones (de todo el mundo, de los mundiales, Champions League y de la Copa América).

También, y no menos importantes, estuvieron disciplinas como el béisbol venezolano, la Fórmula 1 y la MotoGP, afición que tanto en Italia como en Venezuela se comparte con mucha pasión y entusiasmo.

“Las estadísticas son un mundo. Ese es el principal argumento de la revista que editamos. La gente que ve fútbol o cualquier deporte forma una opinión, pero las estadísticas son números que a través del tiempo tendrá la verdad en la historia. En Venezuela es difícil llevar esa estadística porque no hay un juego tras juego que lleve los números”, explicó Leonardo.

Sobre los venezolanos en la Serie A destaca uno en particular: Tomás Rincón, el capitán de la Vinotinto, que actualmente milita en el Torino. La opinión de Leonardo Fioravanti sobre “El General” es que es un jugador top del fútbol mundial que pasó tres años en el Hamburgo desarrollándose y creciendo para luego llegar a la Serie A.

Allí, estuvo en el radar de varios equipos hasta que la Juventus de Turín lo fichó y con quien conquistó un “Scudetto”. Luego, detalló, que por factores ajenos al fútbol fue cedido al Torino donde jugó por varias temporadas. A su juicio, llegará a ser un buen entrenador cuando cuelgue los botines.

Y si analiza cuál podría ser un 11 ideal para la Vinotinto, refiere que actualmente la selección venezolana está en un “momento histórico” porque actualmente hay un Director Técnico en el que se tienen muchas esperanzas –en la persona de José Pekerman- para la conformación de una escuadra que permita a todos soñar con una clasificación para un mundial.

“Si tengo que elegir un 11 de mis jugadores favoritos venezolanos debería estar Bernardo Añor, mi máximo ídolo del fútbol venezolano”, dijo.

Leonardo Fioravanti, como hijo de un inmigrante italiano en Venezuela, considera que la influencia de Italia en el deporte venezolano estuvo signada por la actuación de varios atletas como Pietro Menea y Sky Alberto Tomba en atletismo, o Paolo Rossi en el fútbol.

En ese sentido, opina que los mejores jugadores ítalo-venezolanos en el fútbol actual son tres: Jefferson Savarino, Scanoni, y el técnico Giovanni Savarese, quien actualmente se desempeña en la MLS de Estados Unidos.

Cuando hablamos un poco del por qué la “azzurra” no pudo clasificarse, Leonardo Fioravanti buscó separar la pasión por Las Nacionales para hablar como un experto, tal y como hiciera su papá. Según su opinión, Italia no están jugando en su liga y, lamentablemente, el fútbol se ha convertido en un negocio; por lo que los dueños prefieren comprar jugadores baratos en vez de apostar por sus canteras.

“Prefieren jugadores baratos que tienen pasaporte europeo de América, África y este de Europa. Por esa sencilla razón la squadra Azzurra ha fallado de nuevo la clasificación por primera vez dos veces consecutivas”, comentó.

Aprovechó, para finalizar, dar felicitaciones a la comunidad ítalo-venezolana por la fiesta del Día Nacional de Italia.

¿CUÁL ES TU REACCIÓN?
Encantado
0
Feliz
0
No estoy seguro
0
Triste
0

La Nuova Piazza Italia no se hace responsable por las opiniones emitidas por sus colaboradores o lectores.

Subir al inicio
Visit Us On FacebookVisit Us On Instagram