Vivir a Plenitud Cada Etapa

Abogado y Docente USM, Locutora UCV, Esteticista UC. Coach laboral…
Hola mi gente linda, bienvenidos a nuestro punto de encuentro en La Nuova Piazza Italia.
El Toque Mágico con secretos sencillos, económicos y naturales, al alcance de nuestras manos para refrescarnos, vernos, sentirnos súper espectaculares y estar saludables en cada etapa de nuestras vidas.
Estar sano debe ser concebido en forma integral. Ya lo decían los sabios de la Roma clásica: “Mens sana in corpore sano”. Debemos cultivar la salud física, psíquica y espiritual. Y es que en la medida que se encuentre el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu se alcanzará el bienestar total, físico y emocional.
El ejercicio físico, el descanso, el bienestar emocional y los hábitos también importan para tener una vida sana y saludable.

Receta infalible:
- Basa tu alimentación en alimentos de origen vegetal. Las frutas, verduras, cereales, tubérculos, legumbres, setas y demás vegetales forman parte de la dieta mediterránea y, por tanto, deben formar parte en una alimentación equilibrada.
- Apúntate al lema ¨5 al día”. Consume a diario 5 raciones de fruta y verdura, pudiera ser, 3 de fruta y 2 de verdura. Una ración de fruta o verdura equivale a unos 140-150 gramos.
- Una de las raciones de fruta y verdura, que sea en crudo, es el mejor modo de asegurar el aprovechamiento de los nutrientes de frutas y verduras.
- Incorpora legumbres a tu dieta, son una buena fuente de proteínas, y, por tanto, una alternativa a los alimentos de origen animal. Como mínimo 3 veces a la semana.
- Reduce el consumo de carnes rojas, siempre que sea posible, blancas y magras como pollo, conejo o pavo.
- Cocina alimentos frescos y saludables.
- Cocina con poca grasa y apuesta por otras técnicas de cocción, mucho más ligeras, a la plancha, al vapor o el horno. En todos los casos, usa el aceite de oliva virgen extra tanto para aliñar como para cocinar, es rico en antioxidantes. Evita las frituras.
- Hidrátate. Beber agua suficiente para mantenerte hidratado es fundamental para llevar una vida sana. Agua en todas las comidas y entre horas, cuando tengas sed. Una persona adulta, sana con una actividad física ligera, no necesita beber agua sin tener sed. Pero en el caso de niños y personas mayores, hay que poner especial atención en este punto.
- Busca el “balance energético” entre la energía que ingieres y la que gastas. La alimentación se relaciona de forma muy directa con otros aspectos de tu estilo de vida, por ejemplo, el ejercicio físico.
- Practica entre 30 y 60 minutos diarios de ejercicio físico moderado. El ejercicio físico nunca falta en los consejos generales sobre cómo llevar una vida sana. Es tan importante como la alimentación. La actividad física habitual reduce el riesgo de enfermedades crónicas y se asocia a un mayor bienestar general. Andar, realizar las tareas del hogar, subir escaleras, bailar, son también formas de ejercicio que complementan actividades físicas más intensas como correr, nadar o ir en bicicleta.

- Evita el sedentarismo, es enemigo de un estilo de vida saludable.
- Practica ejercicios de meditación, relajación y estiramientos. Este tipo de actividad física de baja intensidad, combinada con el ejercicio moderado, también contribuye al equilibrio emocional, al descanso adecuado y, en definitiva, a llevar una vida sana.
- Toma una actitud positiva y disfruta de las cosas que te gustan. Aprende a desarrollar tus fortalezas e incrementa el afecto positivo. Así controlarás el estrés y mejorará tu bienestar.
- Cuida las relaciones sociales, son fundamentales para la salud y para envejecer saludablemente.
- Duerme 8 horas al día. Dormir poco o mal afecta el sistema inmunológico y cognitivo. Para disfrutar de un buen descanso procura ir a la cama siempre a la misma hora y en un entorno tranquilo y sin alteraciones, cero teléfono o televisión.
- Mantén una higiene adecuada en todo sentido, aseo personal y ambiental.
- Toma el sol con moderación, entre las 9 y las 11 de la mañana. Tomar el sol ayuda a sintetizar la vitamina D, mejora la calidad del sueño y el estado de ánimo.
- ¡Aleja el estrés de tu vida! El estrés se produce cuando una hormona llamada cortisol se descontrola. Con el estrés, el estado de ánimo también se ve afectado. Por esta razón, tener niveles altos de cortisol en nuestro organismo puede ser causa de estrés.
Escuchar música, ayuda al cerebro a relajarse. Echarse una pequeña siesta también nos puede servir de ayuda, ya que el cerebro descansa.
Ya sabes, tómate la vida con calma, disfruta todo a plenitud, lleva una buena alimentación, sé más activo y bebe mucha agua, son las claves para llevar una vida más saludable. Ahora que conoces todo esto, ¡no esperes a ponerlo en práctica!
Un mundo de posibilidades al alcance de tus manos con terapias no invasivas que proveen Salud y Armonía, y que debes recibir de tus manos o de manos de personas debidamente calificadas para obtener óptimos resultados.
La Salud es nuestro más preciado tesoro.
Recuerda…“Son tiempos de creatividad y resiliencia para marcar la diferencia”
Hasta nuestro próximo Toque Mágico
