Now Reading
Lluvias de octubre dejaron en Venezuela inundaciones, derrumbes y decenas de víctimas fatales

Lluvias de octubre dejaron en Venezuela inundaciones, derrumbes y decenas de víctimas fatales

Las precipitaciones que se han registrado durante octubre mantuvieron a Venezuela en vilo. Al inicio del mes, las autoridades contabilizaban más de 64.000 afectados desde el principio de la temporada de lluvias, en junio.

El ministro de Interior, Justicia y Paz venezolano, A/J Remigio Ceballos, llegó a indicar que las precipitaciones se mantenían con mayor presencia en los estados Sucre, Monagas, Anzoátegui, la Guaira, Miranda, Distrito Capital, Aragua, Carabobo, Falcón, Yaracuy, Zulia, Los Andes, Apure y Bolívar.

La cifra de afectados aumentó, aunque por el momento no ha sido precisada por las autoridades. Solo el 8 de octubre, días después de reporte oficial se produjo un deslave en Las Tejerías, en el estado Aragua que cobró la vida de más de medio centenar de personas, dejó al menos 400 viviendas destruidas y otro número igual con afectaciones parciales.

Un evento similar de produjo días después en El Castaño, en la misma entidad. Para atender estos incidentes, el Gobierno venezolano anunció un despliegue de funcionarios de seguridad y de Protección Civil. Adicionalmente, el presidente, Nicolás Maduro, urgió una reestructuración urbana para mitigar los riesgos.

Los estados Zulia, Mérida, Miranda, Guárico, Barinas, Anzoátegui y La Guaira, tal y como lo pronosticó el ministro Ceballos, al iniciar el mes continuaron registrando lluvias que generaron desbordamientos de ríos y quebradas, que provocaron inundaciones en viviendas y calles en varias ciudades.

El Distrito Capital no ha escapado de los embates de las lluvias. Decenas de casas colapsaron en el sector La Ladera de la parroquia 23 de Enero el lunes 24 de octubre. El miércoles 25 se registraron inundaciones por colapso de quebradas en Guatire, estado Miranda y tres fallecidos en La Guaira debido a un deslizamiento en el sector La Ceiba de la parroquia Catia la Mar.

Desde el Estado venezolano se ha planteado la posibilidad de incluir a las comunidades en el proceso de identificar las de zonas vulnerables. También se ha prometido a las personas que quedaron damnificadas que serán reubicadas en apartamentos de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

Por lo pronto, tanto el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) y los cuerpos de seguridad se mantienen en alerta para pronosticar de forma temprana, mientras que los funcionarios de Protección Civil están desplegados en todo el para brindar atención oportuna a las emergencias.

El presidente, Nicolás Maduro, ha afirmado que está ha sido la temporada más lluviosa de todo su gobierno. Atribuye esto al cambio climático.

¿CUÁL ES TU REACCIÓN?
Encantado
0
Feliz
0
No estoy seguro
0
Triste
0

La Nuova Piazza Italia no se hace responsable por las opiniones emitidas por sus colaboradores o lectores.

Subir al inicio
Visit Us On FacebookVisit Us On Instagram