INAC cierra 2022 con un aumento en la operatividad aérea importante en comparación a 2019

El presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), Juan Manuel Teixeira, aseguró que el país cerrará en 2022 con un aumento del 12% de las operaciones y pasajeros transportados en comparación a 2019 en el mercado interno, mientras que en materia internacional ya se ronda el 60%.
“Recientemente, abrimos los vuelos a Colombia. Muy tímidamente arrancó Turpial el 7 de noviembre con dos vuelos semanales y el 9 de noviembre arrancó la aerolínea estatal colombiana, Satena”, detalló en entrevista a Unión Radio.
Destacó en otra conversación ofrecida en la misma estación de radio que próximamente llegarán a Venezuela otras aerolíneas como Euro Atlantic para cubrir la ruta Caracas-Madeira, destacando que hay al menos unas 12 compañías que están esperando autorización para conectar con el país sudamericano.
Adelantó que “en su momento” se darán a conocer cuáles son estas aerolíneas son las que recibirán autorización del INAC. Subrayó también que no existen restricciones en los vuelos nacionales.
Sobre Colombia, Teixeira resaltó que las autoridades de ambos países siguen reunidos para poder resolver las aristas que aún necesitan atención tras varios años de no tener la conectividad aérea, entre ellas, la llegada de más aerolíneas procedentes del territorio colombiano.
Manuel Teixeira también conversó sobre la Asociación Internacional de Transporte Aéreo -IATA- al resaltar que Venezuela logró un escaño en el Consejo Permanente de ese organismo y subrayó que recientemente se hizo una visita de cortesía al país para participar en varias reuniones donde el INAC sirvió de mediador.
“Lo importante de esta visita es el interés que ya tienen los organismos internacionales sobre Venezuela, sobre sus posibilidades y el crecimiento económico”, enfatizó y agregó que hay varias ventajas para el mercado como la posición geográfica y un combustible con precios accesibles.