Las recetas navideñas venezolanas: de la mesa al mundo entero
La gastronomía venezolana es producto de la influencia europea y africana que tuvo lugar durante la época de la Colonia, periodo en el cuál los indígenas locales adaptaron diversas recetas utilizando ingredientes autóctonos y generando como resultado la creación de platos, postres y bebidas que hoy en día decoran la mesa durante la navidad.
Los principales platos que los venezolanos consumen en estas fechas son: La tradicional hallaca, pan de jamón, pernil, ensalada de gallina, jamón planchado y dulce de lechoza, entre otros.
Muchas familias se esmeran por tener en estas fechas al menos alguno de estos deliciosos platos navideños en sus celebraciones, y es que entre lo dulce y lo salado hay gran variedad para escoger y deleitarse en la temporada decembrina.
La hallaca es uno de los platos más queridos por los venezolanos, muy tradicional en las fiestas navideñas. La “multisápida”, como se le conoce por sus variados sabores, es la expresión más visible del mestizaje venezolano. Sus ingredientes de diferentes raíces, son parte del pasado indígena, influencia africana y algo de los colonizadores españoles.
El pan de jamón es otro alimento típico venezolano que se prepara en estas fiestas. Su preparación nació en Caracas, producto de la fusión de diferentes culturas y se convirtió en un emblema de la navidad venezolana.
El jamón planchado es parte de las cenas de navidad y año nuevo; se come frío o caliente, y se caracteriza por su delicioso sabor ahumado y dulce. A pesar de que todo el año suele comerse, es en diciembre donde se hace imprescindible en la cena de navidad.
La ensalada de gallina es el acompañante que no puede faltar en ningún plato navideño venezolano. Tiene sus orígenes en los fogones más humildes de la Caracas de los techos rojos y, aunque su fecha de creación no es exacta, los estudiosos de la materia aseguran que se ubica a principio de los años 40.
El ponche crema es una tradicional bebida venezolana se elabora a base de leche condensada, yema de huevo, ron blanco y azúcar, sin embargo, estos ingredientes se mezclan de forma diferente según el gusto de cada familia. Con el pasar de los años han aparecido variantes como el ponche crema de parchita o chocolate.
Aquí te dejamos la receta del ponche crema y salud: